
El streetwear es mucho más que una simple forma de vestir; es una manifestación cultural que ha evolucionado a lo largo de las décadas, influenciada por la música, el arte y los movimientos urbanos. Desde sus raíces en la costa oeste de Estados Unidos hasta su dominio global en la actualidad, el streetwear ha crecido de ser un nicho underground a convertirse en un fenómeno de moda masivo. En esta sección, exploraremos su historia, las marcas icónicas que lo definieron y su evolución hasta el presente.
Orígenes del Streetwear: Los Años 70 y 80
El concepto de streetwear surge en los años 70 y 80, principalmente en las calles de California y Nueva York. Movimientos juveniles como el surf, el skate y el hip-hop jugaron un papel fundamental en su desarrollo. Algunas de las influencias clave fueron:
- La Cultura del Surf en California: Marcas como Stüssy comenzaron vendiendo camisetas con gráficos inspirados en el surf, marcando el inicio del streetwear tal como lo conocemos.
- El Boom del Hip-Hop en Nueva York: Artistas como Run-D.M.C. popularizaron un estilo que incluía sneakers Adidas sin agujetas, chaquetas deportivas y gorras de béisbol, estableciendo un vínculo entre la música y la moda.
- El Skateboarding: Marcas como Powell Peralta y Vision Street Wear comenzaron a desarrollar ropa y calzado específicos para skaters, con diseños llamativos y funcionales.
Los Años 90: El Crecimiento del Streetwear
En los años 90, el streetwear se consolidó gracias al auge de nuevas marcas y la influencia de la cultura urbana en la moda mainstream. Algunos hitos importantes fueron:
- Expansión de Stüssy: Con una estética inspirada en el surf, el hip-hop y la moda japonesa, Stüssy se convirtió en una de las primeras marcas en definir el streetwear globalmente.
- Nacimiento de Supreme (1994): James Jebbia fundó Supreme en Nueva York, inicialmente como una tienda de skate, pero con un enfoque en la exclusividad y lanzamientos limitados.
- Influencia del Hip-Hop: Marcas como FUBU, Karl Kani y Wu-Wear crecieron gracias a su estrecha relación con artistas de la época como Tupac y Notorious B.I.G.
- Jordans y Sneakers: El lanzamiento de las Air Jordan en los 80 siguió influyendo en la cultura del streetwear en los 90, con la obsesión por los sneakers ganando popularidad.
Los 2000: Streetwear se Vuelve Global
Con el auge de internet y el crecimiento del mercado global, el streetwear dejó de ser un fenómeno underground para convertirse en una industria multimillonaria. Algunos eventos clave fueron:
- La Popularización del Hype: Supreme comenzó a implementar la estrategia de drops semanales, generando exclusividad y alta demanda.
- Marcas Japonesas en Auge: Nombres como A Bathing Ape (BAPE), Neighborhood y Undercover introdujeron un enfoque de diseño más experimental y detallado.
- Colaboraciones Inolvidables: Las marcas de streetwear comenzaron a colaborar con gigantes como Nike, Adidas y Louis Vuitton, fusionando el lujo con la cultura urbana.
- El Auge del Sneaker Culture: Marcas como Nike SB y Adidas Yeezy convirtieron los sneakers en objetos de colección, con revendedores creando un mercado paralelo multimillonario.
2010 – Presente: Streetwear y la Alta Moda
En la última década, el streetwear ha trascendido los límites de la moda urbana y ha sido adoptado por la alta costura. Algunos cambios importantes han sido:
- Virgil Abloh y Off-White: La fusión del lujo y el streetwear alcanzó su punto máximo cuando Virgil Abloh fue nombrado director creativo de Louis Vuitton en 2018.
- Expansión de Balenciaga y Gucci: Estas casas de moda adoptaron elementos del streetwear, incorporando sudaderas oversized, sneakers chunky y colaboraciones con marcas como Adidas.
- El Resurgir del Vintage y el DIY: La comunidad hypebeast ha comenzado a valorar más las piezas vintage y la customización, generando una tendencia hacia el reciclaje y el diseño personal.
- NFTs y Streetwear Digital: Con la llegada de la tecnología blockchain, marcas como RTFKT han llevado el streetwear al mundo digital, creando sneakers y ropa virtual para el metaverso.
Conclusión
El streetwear ha pasado de ser una subcultura juvenil a una de las fuerzas más dominantes en la moda global. Con una mezcla de exclusividad, creatividad y expresión personal, continúa evolucionando con cada generación. Desde las camisetas gráficas de los 80 hasta las colaboraciones con casas de lujo, el streetwear sigue redefiniendo lo que significa la moda urbana. ¿Cuál será su próximo paso? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el streetwear llegó para quedarse.
